El Banco Europeo de Inversiones ha publicado los resultados de su encuesta sobre el clima 2021-2022. A pesar de los avances, siguen existiendo incongruencias entre nuestros actos y lo que opinamos.

El coche eléctrico tiene futuro en España.
El 83% de los españoles cree hacer «todo lo que puede» para luchar contra el cambio climático en su vida cotidiana, pero la mayoría opina que sus compatriotas «no hacen lo mismo», según una encuesta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) que observa que casi tres cuartas partes de la población (74%) ya tiene en cuenta el cambio climático a la hora de votar.
Los datos forman parte de la segunda parte de la encuesta sobre el clima 2021-2022 del BEI que analiza el comportamiento individual de los ciudadanos y sus opiniones sobre el cambio climático. Entre las principales conclusiones, la encuesta señala que «solo» el 22% de los españoles que compran automóviles optaría ahora por un coche de gasolina o diésel en su próxima compra de un vehículo, frente a un 78% que se comprará un coche híbrido o eléctrico.
Precisamente, los españoles compradores de automóviles mayores de 65 años están especialmente interesados en comprar un vehículo híbrido (el 49% de las personas mayores de 65 años elegirían un híbrido). Lo mismo ocurre con los jóvenes españoles (15-29 años), que consideran que un vehículo híbrido es la opción más favorable (40%), seguida de la elección de un coche eléctrico (35%) y la de un vehículo de gasolina o diésel (25%).

La mayoría de los jóvenes (56%) dice que usará el avión en sus vacaciones de 2022. (EFE/Atienza)
Solo una minoría de los españoles en general (11%) dice que no tiene vehículo ahora y que no piensa comprar uno. Con estos datos, los españoles parecen estar más dispuestos a pasarse a las nuevas tecnologías del automóvil que los franceses (61%) y los alemanes (52%), pero en la misma medida que los italianos (78%). Los españoles son los más inclinados por los vehículos híbridos, pues el 44% afirma que optará por esa opción en la próxima compra, siete puntos por debajo de la de los italianos, pero seis puntos por encima de la cifra de los franceses (38%) y 15 puntos por encima de los alemanes (29%).
En términos globales, los compradores europeos de automóviles se inclinan por los vehículos híbridos (39%), mientras que los vehículos de gasolina o diésel ocupan el segundo lugar (33%) y los vehículos eléctricos ocupan el tercero (28%). Los compradores chinos son los que más se inclinan a comprar un coche eléctrico (44 %), los estadounidenses optarían primero por un vehículo híbrido (38 %), luego por un vehículo de gasolina o diésel (33 %), y en tercer lugar por un coche eléctrico (29 %).